bioexistencia consciente

Un camino hacia la transformación personal a través de la comprensión profunda de tus síntomas

Has intentado de todo: terapia, libros de autoayuda, meditación… Pero hay algo en tu vida que sigue repitiéndose. Puede ser una dolencia física, un patrón emocional, relaciones que no funcionan o una sensación de vacío que no logras explicar. ¿Y si ese síntoma no fuera un problema, sino un mensaje de tu propia biología?

La Bioexistencia Consciente (BEC) no busca “arreglarte”, porque no estás roto/a. Lo que hace es ayudarte a descubrir la historia oculta detrás de lo que te ocurre, para que puedas liberarte de las memorias inconscientes que te han mantenido atrapado en los mismos ciclos.

En este proceso, te conviertes en el observador de tu propia existencia, comprendiendo que todo lo que experimentas tiene un sentido más profundo. Y al hacerlo, recuperas el poder sobre tu vida.

"Cuando comprendes tu historia, dejas de repetirla. Cuando sanas tu pasado, creas un nuevo futuro."

¿Qué es un síntoma según la Bioexistencia Consciente?

Un síntoma no es un enemigo ni un error del cuerpo. Es un mensaje codificado que revela aquello que impide que vivamos en plenitud. Si aprendemos a interpretarlo, podemos descubrir su verdadero propósito y transformar nuestra realidad desde la raíz.

Podemos decir que un síntoma:

  • Es la puerta de entrada al “Ser”, el reflejo de todo lo que nos limita y nos impide vivir con libertad y autenticidad.

  • Se manifiesta como un llamado interno, esa sensación de que algo no está bien, el desgaste emocional de repetir ciclos dañinos o la incomodidad de estar atrapados en relaciones y situaciones que nos restan energía.

  • Es un intento de reparación, la manera en que el cuerpo y el inconsciente buscan sanar los dolores no resueltos de nuestra historia personal y nuestra memoria ancestral. No hay síntoma sin historia.

  • Es nuestro mejor aliado en el camino de autoconocimiento, la señal que nos invita a mirar hacia adentro y descubrir la verdad que hemos estado evitando.

En lugar de combatirlo o ignorarlo, la Bioexistencia Consciente nos enseña a escucharlo y descifrar su mensaje. Cuando comprendemos lo que nos quiere decir, dejamos de reaccionar al síntoma y empezamos a transformarnos desde dentro.

"Tu cuerpo guarda memorias que tu mente ha olvidado. Escúchalas y encontrarás el camino a tu plenitud."

¿Cómo funciona el proceso de Bioexistencia Consciente?

El proceso de consulta en BEC es profundo y abarca diversas etapas:​

  • Revisión de la vida contemporánea: Exploramos desde la actualidad hasta aproximadamente los tres años de edad.​

  • Etapa prenatal: Abordamos el período en el útero materno y desarrollamos el Proyecto Sentido.​

  • Árbol genealógico: Analizamos el Árbol Genealógico para identificar patrones heredados.​

  • Ceremonias de Reorixinis: Realizamos rituales donde nos conectamos con la vida de nuestros ancestros para comprender el origen del síntoma.​

Este proceso permite liberar emociones estancadas y transformar nuestra realidad desde la raíz.

¿Qué beneficios puedes obtener con la Bioexistencia Consciente?

  • Comprensión profunda de ti mismo/a: Descubrirás las historias y memorias que han moldeado tu vida.​

  • Sanación integral: No solo sanarás síntomas específicos, sino que transformarás tu vida completa.​

  • Empoderamiento personal: Te reconocerás como creador/a de tu realidad, adoptando una nueva lógica de vida.

testimonios de consultantes bec

preguntas y respuesta sobre la bioexistencia consciente

¿Cómo puede ayudarme la BEC?

La BEC te ayuda a comprender quién eres en tu esencia y las historias que te han llevado hasta aquí. No solo puede sanar un síntoma específico, sino que también puede transformar tu vida completa, reconociéndote como creador/a de tu realidad y proporcionándote una nueva perspectiva de vida.

¿Cómo es un proceso de consulta?

Comienza con una sesión inicial para explorar el "aparente" pasado, liberando emociones estancadas y permitiendo que tu realidad comience a cambiar. El proceso incluye revisar la vida contemporánea, el período prenatal, el árbol genealógico y ceremonias de Reorixinis.

¿Cuánto dura un proceso de consulta?

Un proceso o ciclo de consultas puede durar más de un año, ya que tienen la finalidad de recorrer el camino completo hasta el origen del síntoma. Los encuentros se realizan en períodos de 30 días y cada consulta puede llegar a durar hasta 2 horas.

Se requiere de ese tiempo y esa frecuencia para “poder entender la lógica biológica y existencial” que hay detrás de aquello que el síntoma viene a mostrarme.

¿Todos pueden iniciar un camino de consulta?

Existen excepciones, como embarazo actual, diagnósticos de esquizofrenia, bipolaridad, trastornos de personalidad, ansiedad generalizada con medicación, depresión, antecedentes de infarto, angina de pecho, ACV, aneurisma cerebral, afecciones coronarias o intentos de suicidio

¿Cómo puedo dar mi primer paso?

Si identificas un síntoma que afecta negativamente tu vida y estás dispuesto/a a trabajar en él, el primer paso es completar un formulario para conocer tu situación y evaluar cómo puedo ayudarte. Si es adecuado, acordaremos un primer encuentro. Las consultas son online y pueden realizarse desde cualquier lugar del mundo; se recomienda estar en un espacio tranquilo y sin distracciones.

Mi invitación formal

Si resonaste con lo que has leído y estás listo/a para explorar cómo la Bioexistencia Consciente puede transformar tu vida, te invito a experimentar esta poderosa técnica.
Te prometo que será un paso significativo en tu camino hacia una mayor consciencia y comprensión de tu ser.

más sobre la bioexistencia consciente y HUMANO PUENTE

Para aprender y saber más sobre la Bioexistencia Consciente, puedes visitar la página oficial de Humano Puente o explora su canal de YouTube, donde encontrarás recursos valiosos y testimonios de aquellos que han experimentado cambios profundos a través de este enfoque.

“un humano puente vive parado en la tierra con la mirada en el cielo”.